1. 1.
    0
    Hace casi 15 años, un periodista había terminado de viajar por Ruanda y el sur del Congo, que salían y entraban de guerras civiles y empezaban a perfilar lo que serían más adelante acusaciones de genocidio. El agente de migración en el aeropuerto de Kigali, un microcosmos del caos con paredes tapizadas de hoyos de las balas de ametralladoras, se quedó viendo el pasaporte y le preguntó en tono afirmativo: "¿Mexicano?; ahí todos son narcotraficantes". El reportero sintió la discriminación humillante que ya había visto en varias fronteras en contra de los colombianos, que pagaban religiosamente la mala fama mundial de sus cárteles de la droga, inclusive en los propios aeropuertos mexicanos.
    ···
   tümünü göster